
Eva Amate
Arquitecta y diseñadora estratégica
Arquitecta y diseñadora estratégica
+ Arquitecta, Universidad de Granada (España), 2016
+ Magíster en Diseño, 1ª de su promoción, Universidad de los Andes (Colombia), 2018
+ Magíster en Diseño, 1ª de su promoción, Universidad de los Andes (Colombia), 2018
COLABORACIONES CON ESTUDIOS DE ARQUITECTURA INTERNACIONALES
+ 2018-2021: Picco Architetti, Turín.
+ 2016: We Are Size*, Bogotá, Colombia.
+ 2014: David Delgado Arquitectos S.A.S. Bogotá, Colombia.
+ 2018-2021: Picco Architetti, Turín.
+ 2016: We Are Size*, Bogotá, Colombia.
+ 2014: David Delgado Arquitectos S.A.S. Bogotá, Colombia.
PREMIOS
+ Beca ICETEX para estudios de posgrado en Colombia, 2016-2018.
+ Beca del MECD para estudios universitarios, 2008-2015.
+ Beca ICETEX para estudios de posgrado en Colombia, 2016-2018.
+ Beca del MECD para estudios universitarios, 2008-2015.
PROYECTOS CON INSTITUCIONES
+ La Silla: apropiación de espacio público en Colombia. Fundación Amanecer, Alcaldía Mayor de Cartagena de Indias y Uniandes 2018.
+ Open Island: propuestas de diseño sostenible en el Caribe colombiano, Gobernación de San Andrés y Uniandes, 2017.
+ Renovación de la marca turística de Villapinzón, Colombia, 2017.
+ Centro de experiencias BibloRed2066, red de bibliotecas públicas de Bogotá y Universidad de los Andes, Colombia, 2016.
+ Progresa Fenicia, proyecto de renovación urbana en Bogotá, Colombia, David Delgado Arquitectos y Universidad de los Andes, 2014.
+ La Silla: apropiación de espacio público en Colombia. Fundación Amanecer, Alcaldía Mayor de Cartagena de Indias y Uniandes 2018.
+ Open Island: propuestas de diseño sostenible en el Caribe colombiano, Gobernación de San Andrés y Uniandes, 2017.
+ Renovación de la marca turística de Villapinzón, Colombia, 2017.
+ Centro de experiencias BibloRed2066, red de bibliotecas públicas de Bogotá y Universidad de los Andes, Colombia, 2016.
+ Progresa Fenicia, proyecto de renovación urbana en Bogotá, Colombia, David Delgado Arquitectos y Universidad de los Andes, 2014.
PUBLICACIONES DESTACADAS
+ Libro: Visiones desde el Diseño para una San Andrés Sostenible. Bogotá: Ed. Uniandes, 2020.
+ Capítulo: “Reseña: Paisaje y ordenación del territorio de Javier Maderuelo” en El arquitecto y sus libros, Ed.UGR. 2015.
+ Capítulo: “Manzanas urbanas” en Imagina ciudades, ETS de arquitectura UGR, 2010.
+ Libro: Visiones desde el Diseño para una San Andrés Sostenible. Bogotá: Ed. Uniandes, 2020.
+ Capítulo: “Reseña: Paisaje y ordenación del territorio de Javier Maderuelo” en El arquitecto y sus libros, Ed.UGR. 2015.
+ Capítulo: “Manzanas urbanas” en Imagina ciudades, ETS de arquitectura UGR, 2010.

Manuel 'Saga' Sánchez García
Arquitecto e investigador
Arquitecto e investigador
+ Arquitecto, Universidad de Granada (España), 2013.
+ Magíster en Arquitectura, grado cum laude, Universidad de los Andes (Bogotá, Colombia), 2016.
+ Candidato a doctor en Arquitectura,Historia y proyecto. Politecnico di Torino (Italia) y Universidad de Granada (España), 2018-2022.
+ Magíster en Arquitectura, grado cum laude, Universidad de los Andes (Bogotá, Colombia), 2016.
+ Candidato a doctor en Arquitectura,Historia y proyecto. Politecnico di Torino (Italia) y Universidad de Granada (España), 2018-2022.
POSICIONES
+ Editor asistente de Architectural Histories, revista académica de la European Architectural History Network, 2021 - actualidad.
+ Investigador predoctoral, programa “Architettura. Storia e Progetto” Politecnico de Turín, 2018 – actualidad.
+ Profesor de cátedra con responsabilidades de investigación, y asesoría, Universidad de Los Andes, Bogotá 2016-2018.
+ Asistente graduado de investigación, grupo "Arquitectura, Ciudad y Educación", Universidad de Los Andes, Bogotá 2014-2016.
+ Cotutor de trabajos fin de grado y trabajos fin de máster en la Universidad de Los Andes, Universidad de Granada, U. Politécnica de Valencia, Universidad de Zaragoza. 2017-actualidad.
+ Coordinador de talleres, workshops y seminarios desde 2012 en diversas instituciones y localizaciones incluyendo España, Colombia, Marruecos, Italia, Chile, USA, México, etc.
+ Becario de investigación a través de diversos programas, ETS de Arquitectura de la Universidad de Granada, 2009-2013.
+ Editor asistente de Architectural Histories, revista académica de la European Architectural History Network, 2021 - actualidad.
+ Investigador predoctoral, programa “Architettura. Storia e Progetto” Politecnico de Turín, 2018 – actualidad.
+ Profesor de cátedra con responsabilidades de investigación, y asesoría, Universidad de Los Andes, Bogotá 2016-2018.
+ Asistente graduado de investigación, grupo "Arquitectura, Ciudad y Educación", Universidad de Los Andes, Bogotá 2014-2016.
+ Cotutor de trabajos fin de grado y trabajos fin de máster en la Universidad de Los Andes, Universidad de Granada, U. Politécnica de Valencia, Universidad de Zaragoza. 2017-actualidad.
+ Coordinador de talleres, workshops y seminarios desde 2012 en diversas instituciones y localizaciones incluyendo España, Colombia, Marruecos, Italia, Chile, USA, México, etc.
+ Becario de investigación a través de diversos programas, ETS de Arquitectura de la Universidad de Granada, 2009-2013.
PREMIOS
+ Mención de honor en la categoría de Divulgaciones, XXVII Bienal Colombiana de Arquitectura y Urbanismo, 2020.
+ Graduate Student Fellowship, conferencia anual de la Society of Architectural Historians 2020 (USA).
+ Grant de la Global Architectural History Teaching Collaborative (GAHTC) en colaboración con Massachusetts Institute of Technology (MIT), para el desarrollo de materiales docentes, 2019-2020.
+ Beca del Politécnico di Torino y el MIUR para estudios de doctorado en Italia, primer puesto en su convocatoria, 2018-2021.
+ Ganador convocatoria de financiación para investigaciones conjuntas de arquitectura + diseño, Universidad de los Andes, 2016-19.
+ Mención de honor en la categoría de Divulgaciones, XXVII Bienal Colombiana de Arquitectura y Urbanismo, 2020.
+ Graduate Student Fellowship, conferencia anual de la Society of Architectural Historians 2020 (USA).
+ Grant de la Global Architectural History Teaching Collaborative (GAHTC) en colaboración con Massachusetts Institute of Technology (MIT), para el desarrollo de materiales docentes, 2019-2020.
+ Beca del Politécnico di Torino y el MIUR para estudios de doctorado en Italia, primer puesto en su convocatoria, 2018-2021.
+ Ganador convocatoria de financiación para investigaciones conjuntas de arquitectura + diseño, Universidad de los Andes, 2016-19.
PROYECTOS CON INSTITUCIONES
+ Desarrollo de grados universitarios y planes de estudio para IE University (Segovia, Madrid).
+ Desarrollo de materiales docentes para la Global Architectural History Teaching Collaborative - GAHTC (USA-MIT).
+ Desarrollo de la nueva Facultad de Creación de la Universidad del Rosario (Bogotá, Colombia).
+ Asesoría en Gestión de Proyectos para Universidad Panamericana - Compensar (Bogotá, Colombia).
+ Desarrollo de grados universitarios y planes de estudio para IE University (Segovia, Madrid).
+ Desarrollo de materiales docentes para la Global Architectural History Teaching Collaborative - GAHTC (USA-MIT).
+ Desarrollo de la nueva Facultad de Creación de la Universidad del Rosario (Bogotá, Colombia).
+ Asesoría en Gestión de Proyectos para Universidad Panamericana - Compensar (Bogotá, Colombia).
PUBLICACIONES DESTACADAS
+ Colaborador de National Geographic Historia. RBA, Barcelona.
+ Libro: Mensajes de Modernidad en la Revista Proa. Bogotá: Ediciones Uniandes 2020.
+ Libro: Granada Des-Granada: raíces legales de la forma urbana morisca e hispana. Bogotá: Ediciones Uniandes, 2018.
+ Colaborador de National Geographic Historia. RBA, Barcelona.
+ Libro: Mensajes de Modernidad en la Revista Proa. Bogotá: Ediciones Uniandes 2020.
+ Libro: Granada Des-Granada: raíces legales de la forma urbana morisca e hispana. Bogotá: Ediciones Uniandes, 2018.
Web personal: manuelsaga.com
Instagram: @manu_saga
Twitter: @Sagarq_
Facebook: Manuel Saga
Instagram: @manu_saga
Twitter: @Sagarq_
Facebook: Manuel Saga
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -